Podemos clasificar los audífonos según su colocación en el Pabellón Auricular y en el CAE:
A. Convencionales:
También conocidos como de “petaca” o de “bolsillo”.
Fueron los primeros en desarrollarse.
El micrófono y el amplificador están situados en una especie de “caja”, y se mantienen conectados por medio de un cable a un auricular que se encuentra en la entrada del conducto auditivo externo. Esta distancia, entre el micrófono y el auricular, permiten eliminar el riesgo de retroalimentación.

Fueron los primeros en desarrollarse.
El micrófono y el amplificador están situados en una especie de “caja”, y se mantienen conectados por medio de un cable a un auricular que se encuentra en la entrada del conducto auditivo externo. Esta distancia, entre el micrófono y el auricular, permiten eliminar el riesgo de retroalimentación.